• Spanish
  • English (UK)
  • Greek
  • Home
  • Team
  • Webinars
    • Εισαγωγή στη Διατροφή
    • Μεσογειακή Δίαιτα, Υγεία και Μακροζωία. Σύνταξη Εξατομικευμένου Διαιτολογίου
    • Διατροφή και άσκηση
    • Διατροφή και Πρωταθλητισμός
    • Webinars
    • Διατροφή και Άσκηση
    • Διατροφή στην Εγκυμοσύνη και στο Θηλασμό
  • Diet Program
    • Αγγελική Σκαρλάτου
    • Βαγγελάκος Ηλίας
    • Περικλής Ηλίας
    • Στεφανος Δημητριάδης
    • Ανθή Μυλωνάκη
  • Publications
    • Scientific Articles
  • Registration
  • FAQ
  • Contact

Mediterranean Diet

Dieta Mediterránea

>>register here
  • OBJETIVO DEL SEMINARIO
  • TEMARIO
  • EVALUACION DE LOS ESTUDIANTES
  • MATERIAL A EVALUAR
  • MATERIAL DIDACTICO
  • INFORMACION DEL SEMINARIO
  • COSTO DEL SEMINARIO

La Dieta Mediterránea es una característica alimentaria de los habitantes mediterráneos. España como un país mediterráneo, tiene un amplia evidencia en la Dieta Mediterránea. Desde 1960 hasta la fecha, varios estudios han asociado la Dieta Mediterránea con la salud humana. Sin embargo, este habito alimentario ha empezado a cambiar, y como resultado de esta actitud, la obesidad y otras enfermedades crónicos han incrementado. Dentro de este e-curso se analizarán los efectos de la Dieta Mediterránea en la salud humana y en la elaboración de la dieta Mediterránea con la búsqueda de pérdida de peso. El e-curso analizará el modelo de la dieta Mediterránea en todos sus pasos. Bienvenidos.


Nuestra dieta y, en general, nuestro estilo de vida están muy alejados de lo que conocemos como dieta mediterránea tradicional, lo que incrementa la posibilidad de aparición de diferentes enfermedades en nuestro país. El objetivo del presente seminario es comprender correctamente la dieta mediterránea y su acción protectora frente a las enfermedades crónicas derivadas de una incorrecta nutrición. Los participantes serán entrenados asimismo para crear una dieta personalizada basada en el modelo mediterráneo.

Trataremos de incentivar en los estudiantes la adopción de determinados hábitos nutricionales, haciendo comprensible la Dieta Mediterránea y su efecto preventivo de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. También, en el marco de aprendizaje de la creación de una dieta personalizada aprenderán lo siguiente:

  • Hábitos alimentarios en la cuenca mediterránea (pasado y presente)
  • La Dieta Mediterránea
  • La pirámide nutricional mediterránea y los grupos alimentarios
  • La Dieta Mediterránea y su correlación con las enfermedades crónicas
  • Dieta Mediterránea y Longevidad
  • Mecanismos protectores de la Dieta Mediterránea
  • Creación de un dietario basado en el modelo mediterráneo
  • Hábitos alimentarios en la cuenca mediterránea (pasado y presente)
  • Dieta mediterránea, características clave
  • Pirámide mediterránea y grupos de alimentos
  • Dieta mediterránea y prevención primaria
  • Dieta mediterránea y diabetes, obesidad
  • Dieta mediterránea e hipercolesterolemia
  • Dieta Mediterránea y Prevención Secundaria
  • Mecanismos de protección de la dieta mediterránea
  • Dieta mediterránea, tercera edad y longevidad
  • Laboratorio: Dietario basado en el modelo mediterráneo. Creación de un dietario practico.
  • Métodos de pérdida de peso. Dieta personalizada
  • Exámenes (opcionales)
  • Envío de certificados, así como todas las notas electrónicas del curso después de la finalización de cada módulo y del seminario, respectivamente.

Los estudiantes serán evaluados acorde al siguiente modelo:

Ejercicios de laboratorio: 25% (25 puntos)
Examen escrito: 75% (75 puntos)
Para considerarse aprobado cada participante debe alcanzar más del 50% (50 puntos). Parca cada ejercicio de laboratorio el participante debe entregar al instructor un reporte escrito SOLO a través de la plataforma electrónica de Nutrilab.

El material didáctico a evaluar se basa en las conferencias, en las anotaciones electrónicas y en el libro suministrado.

1) La nutrición en el siglo XXI. Autor Matala. (Libro)
2) Notas electrónicas en cada unidad en griego, español e inglés.
3) Dietario personalizado

  • Instructors: Bardis Konstantinos, MSc. – PhD, Stefanos Tirovolas, MSc - PhD
  • Duración del seminario: 6 meses

Acorde a nuestro plan de estudios, el curso se divide en 10 módulos correspondientes a 15 semanas lectivas. Cada módulo se acompaña de su ejercicio práctico correspondiente para la asimilación del contenido. El programa culmina con una evaluación final.
Nuestra vasta experiencia en el campo universitario nos posibilita ofrecer un seminario de alta calidad aplicando una metodología integral.

Cada participante es dotado con :
1. Una cuenta y una contraseña para la plataforma educativa electrónica, con acceso exclusivo al material didáctico on-line contenido en cada módulo.
2. Notas de cada módulo en formato PDF donde se analiza cada unidad didáctica.
3. Posibilidad de acceso y tenencia en video del seminario con respuestas científicas a todas sus dudas y/o preguntas.
4. Presentaciones en video paso a paso de cada unidad temática.
5. Base de datos y ejercicios en formato PDF. Los ejercicios son obligatorios para todos los participantes y se entregan en la fecha acordada por los instructores.
6. Foros de discusión-evaluación. Un espacio de discusión donde se plantea una cuestión determinada por el instructor o determinados temas que preocupen a los participantes. Pueden asimismo responder o dialogar entre si los participantes, crenado un espacio de “aula virtual”.
7. Posibilidad de chat en vivo (teleconferencia) con los instructores. La conversación en vivo ofrece también la solución de problemas, así como su comprensión inmediata.

El costo total del seminario es de 600 euros e incluye:
  • El suministro del material educativo (libro de texto, bolsa, anotaciones)
  • Todos los costos de envío del material educativo y las correspondientes certificaciones.
  • Exámenes de certificación.
Los seminarios de Nutrilab tienen una duración de 200 horas lectivas en un período de 6 meses.


Tweet

LATEST NEWS

The beginning of the Seminars for the Summer...
Please be advised that the new course for the Summer Period will start on Tuesday 8/5/2018.For participating in this course, please fill in y...

Read more

Nutrition Program - Ergometric Tests
Also the specialized staff of our company, apart from the seminars, undertakes athletes and vulnerable population groups (obese people, pregn...

Read more

Recent scientific publications:

  • Bardis N. Costas,  MS, PhD,  Mild Hypohydration Decreases Cycling Performance in the Heat. "Medicine and Science in Sports and Exercise" (2013) 
  • Tyrovolas S,  MS, PhD,  A classification and regression tree analysis for the evaluation of the role of nutritional services on cardiovascular disease risk status of older people living in Greek islands and Cyprus. "International Journal Food Science Nutrition" (2012) 
  • Karatzi Kalliopi,  MS, PhD,  Acute effects of beer on endothelial function and haemodynamics: a single-blind, cross-over pilot study in healthy volunteers "Nutrition" (2013) 
  • Psarra G,  MS, PhD,  Geographical heterogeneity of the relationship between childhood obesity and socio-environmental status "Applied Geography" (2013) 

  • Home
  • Team
  • Webinars
  • Diet Program
  • Publications
  • Registration
  • FAQ
  • Contact
Copyright © Nutrilab 2025 Created & developed by tipi